Conectando Cuerpo, Mente & Alma
  • yogasana
    • Mi Objetivo
    • YogiBlog
  • Clases y Horarios
    • Hatha Vinyasa Yoga
  • Alexandra Ali
    • HOLA ALE
  • ¿VIAJAMOS?
  • RETIROS
    • PROX. RETIRO UY

Encontrarla y escucharla.

1/1/2018

0 Comentarios

 
Cada vida tiene una voz.
No sé si es necesario pasar por todo, no lo sé. Quizá para algunos nos fue más difícil encontrarla.  Sí creo que es increíble disfrutar perdiéndonos mientras que caminamos descalzos por todos los paisajes que se nos presentan. Dibujar la interpretación nuestra y única para la que venimos, con todos los tonos de colores. Saboreemos lo amargo, lo dulce, lo salado..
Abrimos mil puertas y emprendemos tantos viajes en la búsqueda de esa voz. Yo he emprendido unos cuantos de los que pensé que no volvería. Y así me doy cuenta que nuestra vida tiene una voz y escucharla es cuestión de tiempo, encontrarla es una bendición.
Este año tuvo varios de estos viajes, empezando por mi camino hacia India, el yoga, el descubrirme en tan diferentes culturas, costumbres y personas increíbles que con su mundo han cambiado el mío. Soltando miedos, acariciando la libertad de horarios y ataduras impuestas o auto impuestas, cuestionando y poniendo a prueba un “modelo” del cómo disfrutar. Así, así de despacito fui encontrando esa voz. Agradecida hoy por haberla encontrado y en ella  mi propio camino, mi propia familia junto a mi amor y compañero de vida en la espera más linda que me regalo esta vida: mi primer hijo Juan Mateo.
Agradecida de cada uno de los caminos que recorrí, las decisiones que tomé y los errores que cometí para poder llegar hasta acá, a poder apreciar y disfrutar el ahora que me hacen tan feliz en cada minuto.
Celebro eso y dejo irse a este año increíble!
Por muchos más como estos!
Adiós 2017 y Bienvenido 2018
​
0 Comentarios

El equilibrio de la trilogía perfecta.

10/26/2017

0 Comentarios

 
Imagen
EL yoga va por dentro, en cada asana, sentimos lo que energética mente nos afecta o nos genera. Es una experiencia muy personal. Las posturas o asanas son el medio para abrir los canales energéticos para que el prana (http://bit.ly/queesprana) funcione con mayor fluidez. Esto puede alcanzarse por cualquier practicante, siempre respetando las limitaciones anatómicas o restricciones de cada cuerpo. Así es que, la Asana perfecta puede (vista desde afuera) no ser la deseada, pero la perfecta expresión de la asana respetando y honrando cada cuerpo ES, de hecho, la que alcanzamos con el esfuerzo de la práctica día a día.
Es por esta razón que de acuerdo a las limitaciones tanto físicas como mentales de cada uno, el yoga se define como una disciplina en la que no existe competencia. Cada uno practica únicamente con su cuerpo, mente y alma, con sus propios desafíos, herramientas, tiempos y riesgos. No miramos al costado, porque somos solo nosotros, en conexión con nuestro interior. 
Haz clic aquí para editar.

0 Comentarios

Desapego

10/1/2017

0 Comentarios

 
Cada vez que me mudo me doy cuenta de lo poco que necesito.
El mismo sentimiento me surje cada vez que armo mi valija para volar a algún lugar.
Pareciera que el llevarnos más cosas nos diera seguridad, u opciones...me fuerzo a pensar en necesitar únicamente el "ahora". Que tanto más? si confío en que lo que no necesite ya, ¡me las voy a ingeniar para conseguir lo q sea falte!.
Por que nos reconforta la idea de tener posibilidades?Muchas veces hasta posibilidades que ni si quiera recordamos..O no me van a negar ..cuantas veces encontraron ropa guardada que ni siquiera la usaron una vez, o peor!!ni se acordaban que la tenían!!??!
Creemos que son posibilidades, pero en realidad son preocupaciones y de esas "por las dudas" por que ni sabemos cuando efectivamente vamos a usarlas!!
Preocupaciones lo llamo a todo aquello que acarree un cuidado, es decir, más cosas implica tener más lugar para conservarlas. Y no solamente conservarlas, sino q hacerlo de forma útil..por ejemplo, si tengo muchos collares y no los puedo ver todos para elegir uno, de qué me sirve  tener tantos?!
No es solo el espacio, también es el cuidado, indefectiblemente voy a necesitar más tiempo para mantenerlos en buen estado: esto puede implicar lavarlos, plancharlos, ordenarlos, quitarle las manchas, y todo lo que implique el poder acceder al objeto en tiempo y en forma en el momento en que lo necesite.
Creo que antes de gastar o cargar cosas, deberíamos seriamente considerar estas variables, y nos daríamos cuenta de que la mayoría de las compras que hacemos (hasta a veces en el mismo supermercado) NO LAS NECESITAMOS!!
Quieren que les diga cuál es el peor trasfondo de esto?? Que todo esto, es decir, el qué tener, cómo tenerlo, cuando cuidarlo, cuando ordenarlo, cuando lavarlo o lo que aplique en cada caso NOS LLENA DE INFORMACIÓN INNECESARIA. Como si no fuera poca la cantidad de mensajes, imágenes y cosas que retenemos en nuestra mente. En este caso nos tupimos de información pero dentro de nuestra mente.
El hecho es que luego, cuando verdaderamente necesitamos el espacio en nuestra cabezas, memorias o espacio físico: No lo tenemos, por qué? por que está explotado ya con todas las cosas innecesarias que ya tenemos o cargamos.
Limpiar, soltar, dejar ir, regalar, compartir, entregar!Prácticas que naturalmente nos surjen del yoga. 

YogaconAle




0 Comentarios

India

9/17/2017

0 Comentarios

 
Aquí hay prisa,
para el que no tiene risa.
Siembre semilla o Flor,
siempre recibo amor.
Miradas que muestran el corazón,
descubren almas, tan claras, jamás pude verlas mejor!
esas, solo esas, las que te repican adentro como tambor

y te enseñan tu viaje interior.
Dejar las modas en un cajón,
para vestir puro el corazón.
Caminamos calmos al son del sol,
buscando nada más que el calor de hoy.
Conocemos del otro  la entonación,
cuando cantamos una canción.
Tonadas cálidas que forman hogar
se escuchan donde quiera que vas
Ellos las ofrecen siempre que estas
de esos ritmos que nunca dejan de estallar,
y desde ese entonces,
​generan la brisa que guía de mi andar.


Vida es la creé al conocerte, y vida aprendí a vivir, dar , generar y compartir.
Gracias India.


0 Comentarios

Yoga: Un viaje hacia vos mismo.

4/3/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Escuchen. Yoga te pone cerca de cada mm de tu ser, ahí en ese mismo instante, alerta a cada respiración; cada movimiento, cada corrección que tu cuerpo hace para mantenerte balanceado o alineado, conocés músculos/movimientos/emociones que  que jamás habías reconocido.
Entonces descubrís tu mente. Cómo reaccionas a algo fácil, o a lo más difícil. Lo fácil, puedo sostenerlo en el tiempo? O es ahí que está mi desafío? Lo que parecía ser alcanzable, ves que necesitas camino por recorrer. Entonces respiras, te encontrás con tu paciencia y tu propia tolerancia hacia vos mismo.
Ese movimiento o postura que tanto lograbas alcanzar, de alguna forma ya no se ajusta tanto y descubrís que en el camino algo cambió. Cómo reaccionas a la incomodidad? Paciente? Impaciente? Te perdonás? Te juzgás? Te das ánimo? Confías? Sabes que necesitas seguir intentando?
Cerrando los ojos, cómo reacciona tu mente y tu cuerpo? Forzado a estar con vos mismo, en tus pensamientos, cómo es eso? Cómo te sentís? A eso nos lleva el Yoga.
Somos una sola mente. Somos un solo cuerpo. Somos un alma. El Yoga nos conecta con los tres, conociéndonos en cada uno de ellos y en el todo conjunto. Quién puede decir no a esta experiencia? Los beneficios son infinitos e interminables. Tanto que me cambiaron la forma de mirar la vida. Cada día, cada momento y según cómo vamos cambiando, nos aprendemos a ver y respetar. El Yoga es simplemente una celebración de encuentro con cada una de esas partecitas.
Todos necesitamos al menos alguno de los aspectos que nos brinda el yoga. Y Todos, sin excepción, podemos hacer Yoga. NAMASTÉ 
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

Mind - FOOL - Ness

3/28/2017

4 Comentarios

 
​La primera vez que asistí a una meditación fue hace 7 años atrás. Trabajaba en la oficina de marketing de una empresa multinacional. Mientras salía de una reunión hacia mi escritorio pasaba por las oficinas donde estaban las más veteranas de la empresa y no era la primera vez que las veía reírse a carcajadas. Apenas las vi pensé si en algnos años más podría ser yo quien estuviera ahí sentada. Sería este el trabajo que despertaría en mi la pertenencia por tantos años como ellas? Serían felices? Mientras buscaba la respuesta, me asustaba preguntarme cómo habían podido pasar tantos años de sus vidas repitiendo una y otra vez cada uno de sus días, semanas, meses hasta llegar a los 60 y largos, vestidos de uniforme en sus oficinas. Supuse que en algún tiempo lo entendería mejor. Mientras pensaba esto, se me cruzaban continuamente pensamientos de todo lo que tenía que hacer en mi escritorio, la lista era interminable: enviar un mail, reunirme, generar otra reunión, crear un presupuesto, contratar un proveedor, aaaaaaah! y no olvidarme de comer, mi estómago empezaba a querer gritar! Entonces retomaba…me picaría algún día el bichito de perpetuidad en alguno de los trabajos como ellas? y para tantos años? ¿Era esa la rutina que elegía? Ellas más de una vez me habían mostrado orgullosas su medalla de 30 y 35 años de trabajo en la empresa. De cierta forma anhelaba poder sentirlo así de correspondido para mí y mi futuro. Mientras me convencía intentando creer que ese deseo llegaría algún día, se acercó mi jefa a avisarme que la actividad daba comienzo. 

Captured in the Outside World

Llegaba tarde, entré tan rápido que todos dieron vuelta para mirar mis pasos atropellados. La compañera que daba la charla comenzó contándonos de la importancia de la respiración y hablaba muy lentamente ¿Cómo podía hablar tan despacio? Con todo lo que tenía yo para hacer en la oficina?? tantos pendientes! ¿Qué estaba haciendo en una reunión de meditación? ¿Qué era eso?  Tampoco creía tener tiempo para poder aplicarlo. Qué pérdida de tiempo!! Solo sabía que estaba allí porque mi jefa lo había pedido.
Todos estaban muy callados, escuchaban atentamente, yo también parecía escuchar pero por dentro, mí la cabeza no dejaba de pensar: que planes para la noche, mis amigas, mi novio, las reuniones, las veteranas, qué me pondría esta noche, una ametralladora incansable de pensamientos. Mi cabeza pasaba de un tema a otro como si estuviera entrenada para eso, ¡sin siquiera resolver! Parecía que la meta fuera pensar la mayor cantidad de cosas en cada uno de los segundos que estuviera consciente.
Entonces la charla seguía, parecía que nos estaba induciendo a concentrarnos en la respiración, muy lenta, y con los ojos cerrados. Yo, no solamente espiaba con ojos entreabiertos, sino que entre todos mis pensamientos me olvidaba de concentrarme en la respiración guiada.
El siguiente paso nos inducía a quedarnos completamente inmóviles, sin mover siquiera las pestañas, quietos, entregados, calmos.  Todos parecían seguirla, y tanto silencio me permitió ver que mis piernas no dejaban de moverse, mis rodillas estaban imparables. Todos podían seguir las indicaciones, pero para mí los pendientes seguían desfilando sin descanso. Ya el salón estaba inmerso en un absoluto silencio y concentración, lo único que se escuchaba era mis golpecitos. Parecía que me ahogaba intentando controlarlos y mis ojos no podían cerrarse, imposible concentrar a mi mente. Comencé a sentir que con mi incomodidad molestaba al resto de mis compañeros. No quería desconcertarlos, pero yo no podía lograr el cometido de la tarea. Un tanto frustrada por la situación, me levante en silencio y me dirigí nuevamente a mi escritorio. Ahí todo era conocido y fácil de retomar.
Imagen

Reset the Mind for NOW

En todo lo que hacía, yo no estaba presente. Había perdido la capacidad de disfrute del ahora. Cuando recuerdo estos momentos después de haber hecho cursos de meditación y yoga sonrío con mucho cariño. Gracias a esa yo, es que pude tomar este nuevo camino.
Entre tantos pensamientos y responsabilidades que tenemos hoy en día, parece un camino fácil la idea de seguir motorizados en lo que tenemos que hacer y no detenernos a escucharnos. Nuestra atención pasa a estar focalizada en el exterior.
La mente tiene la capacidad de abarcar todos los supuestos y contrapuestos de cada uno de nuestros pensamientos. Proponernos controlarla es un camino poco sencillo pero si gratificante que comienza con escucharnos más y mejor. El foco de atención está dentro nuestro, para poder mantenernos centrados y viviendo en el presente. Pensar, repensar y suponer desgasta nuestra energía limitada cada día. Cuantas veces estamos en el trabajo pensando en la familia? Y cuantas veces estamos en la familia pensando en el trabajo? Este círculo es interminable! Al controlarlo, cada acción nos demanda el 100 % de nuestros sentidos que resultan en mayor productividad  y optimización de la energía limitada que contamos.
Imagen
El PRANA es la energía vital que fluye por nuestro cuerpo a través de miles de canales sutiles de energía que se llaman “NADIS” y por nuestros centros de energía llamados CHAKRAS. Una de las principales fuentes del Prana es la respiración. La cantidad y calidad de Prana que fluye por nuestros centros de energía es lo que determina nuestro estado de mente, yo lo llamo el espejo de la mente. Mientras el nivel de Prana es alto y fluye continuamente nuestra mente está calma, positiva y entusiasta. El bloqueo del Prana afecta directamente nuestra ansiedad, genera negatividad y permite que nos descentremos y vuelvan desordenadamente los pensamientos ametralladores. Estos bloqueos o cualquier problema se genera primeramente en nuestro cuerpo sutil, para después si aparecer a nivel más superficial y/o físico y nos enfermamos.
Nuestro estilo de vida tiene un profundo impacto en la fuerza vital que corre en nuestro cuerpo. Las actividades, alimentación, horarios ejercicios y sueño, todo esto tiene un efecto directo en el flujo de nuestro PRANA. Las facultades de la mente como los pensamientos, emociones e imaginación tienen un efecto aún mucho mayor. Las irregularidades de nuestros estilos de vida, el stress y dietas inadecuadas nos llevan a que nuestro Prana se quede obstruido. El resultado es que las personas experimentan la falta de energía. La falta de ella en un Prana particular nos lleva a la desvitalización de los órganos, enfermedades o disfunciones.
​
Las técnicas de pranayama trabaja para revertir estos procesos, energizando y balanceandola. Lo ideal es practicarlo en un programa integral de Yoga, para alcanzarlo en todos los niveles no solamente mental o físico.
La respiración profunda, lenta y rítmica estimula y es estimulada por la calma continua en la mente. Una respiración irregular obstruye los ritmos del cerebro y lleva a bloqueos físicos, mentales y emocionales llevando a conflictos internos, desbalances emocionales y alimenta internamente un estilo de vida desbalanceado. El Pranayama establece patrones regulares de respiración que nos permiten conocernos mejor y que revierten este círculo o proceso negativo. Esto lo hace hacemos tomando control de nuestra respiración y re estableciendo el estado natural y relajado de nuestra mente en sintonía con nuestro cuerpo.
Si bien la respiración es un proceso inconsciente, el control consiente de ella podemos hacerlo en cualquier momento. Genera también un puente entre lo consiente y lo inconsciente de nuestra mente. La práctica continua de Pranayama permite desbloquear la enerría atrapada y la libera para transformarla en creatividad y actividad positiva.
Los efectos de pranayama a largo plazo permiten una vida más prolongada y una respiración lenta mantiene el corazón sano, incrementando la vitalidad y energía cada día.
La visión integral del prana como fuente vital y la sinergia que genera como espejo de nuestra mente a través de la respiración es sin dudas la mejor herramienta que tenemos a nuestro alcance para estar viviendo en el presente, centrados, con nuestra conciencia y sentidos en el mayor nivel de atención. Es una excelente forma de empezar!!
Existen varios tipos de respiraciones o Pranayamas que nos preparan y entrenan para poder dominar nuestra mente y poder ahondar en nosotros mismos. Las Asanas o posturas del Yoga nos preparan el cuerpo para poder a través del Pranayama llegar a la meditación.
Imagen
4 Comentarios

    Autor

    Ale Ali

    Categorías
    Yogui
    Meditation
    Pranayama
    ​Health

    Todos

Imagen
​
  • yogasana
    • Mi Objetivo
    • YogiBlog
  • Clases y Horarios
    • Hatha Vinyasa Yoga
  • Alexandra Ali
    • HOLA ALE
  • ¿VIAJAMOS?
  • RETIROS
    • PROX. RETIRO UY